Saltar la navegación

8.4. Revistas y similares

Revistas

Son publicaciones cuyas partes (volúmenes, números, fascículos,…) aparecen de manera periódica o formando en todo caso una serie continuada. Pueden ser impresas o digitales, en línea. Aunque es poco habitual, podemos tener que citar una revista entera como tal, o un número completo de una revista.

Veamos modelo y ejemplos:

Título de la revista en cursiva. [Tipo de soporte si no es impresa]. Año (de comienzo o intervalo). Editorial. [Fecha de consulta si es en línea]. Numeración si citamos un número o fascículo sólo. Número ISSN. Disponibilidad y acceso si es en línea.

 Una revista que se publicó entre 1891 y 1950:

  • Annales de Geographie: Bulletin de la Société de Geographie. 1891-1950. Paris: A. Colin. ISSN 0003-4010

Una revista que empezó a publicarse en 1980 y sigue apareciendo:

  • British Journal of Sociology of Education. 1980--. Taylor & Francis. ISSN 0142-5692.

Una revista de la que citamos todo un número:

  • Papeles de economía española. 2004. Nº 100, fasc. 2. ISSN 0210-9107.

Una revista electrónica:

  • Journal of chemical and engineering data [en línea] 1956--  . American Chemical Assoc. [Consulta: 20 agosto 2009]. ISSN 1520-5134. Disponible en: http://pubs.acs.org/journal/jceaax .